ISRC


ISRC - Qué es y cómo obtenerlo


El código Internacional de Identificación de Grabaciones Sonoras y Audiovisuales, ISRC por sus siglas en inglés, fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) como medio para identificar las grabaciones sonoras y audiovisuales.


También es conocido como la Norma Internacional ISO3901. Es un código único que identifica las grabaciones audiovisuales. El mismo es utilizado para identificar la titularidad de las grabaciones originales que se difunden al público.
En Chile, la única agencia autorizada para otorgar códigos ISRC es IFPI Chile. Para solicitar su código debe enviar un correo electrónico a fnieto@ifpichile.cl


Con los siguientes datos:
1.- Nombre del sello (o nombre y apellido del productor fonográfico responsable si se tratara de una producción independiente:
2.- Dirección:
3.- Teléfono:
3.- RUT:
3.- Nombre y apellido del contacto responsable:
3.- Mail:


Una vez que IFPI Chile le asigna al productor sus códigos de audio y de video, éste debe confirmar los ISRC de sus fonogramas y/o videogramas, tal como se detalla a continuación:

ISRC CL EF2-14-0001

ISRC CL EF2 14 00001
  Código de País (2 caracteres) Código del primer propietario (3 caracteres) Año de la grabación (2 caracteres) Código de designación (5 caracteres)
ISRC CL=CHILE EF2 14 00001


Importante: Se debe asignar un único código ISRC a cada fonograma y/o videograma. El código de designación debe ser seleccionado por el productor fonográfico y deberá ir cambiándolo en cada fonograma / videograma si repetirlo durante el mismo año (podrá comenzar nuevamente de cero solamente al iniciar un nuevo año).